¿CELEBRAMOS HALLOWEEN?
Como el resto de festividades, es bueno para los niños experimentar las festividades, costumbres y tradiciones del entorno en el que viven, adaptadas a su edad. Halloween se ha convertido en una de las fiestas favoritas de los niños. En ella, los niños se disfrazan de personajes terroríficos e intercambian y comen caramelos. Esta celebración de origen anglosajón puede ser una buena experiencia para tratar algunos miedos infantiles. Los niños se enfrentan de una forma lúdica y divertida a personajes que les suelen causar miedo, desmitificando la figura terrorífica.
El ORIGEN de esta fiesta Halloween, proviene del Samhain de los celtas.
• Rendir culto a los difuntos
• Celebrar el fin de la cosecha y gratitud hacia la tierra que da alimento.
• Celebrar el fin de verano y el fin de un año (solo dividían el año en dos estaciones: verano e invierno)
• Traer luz cuando comienza la oscuridad fuera
En la localidad donde vivo, el día de Todos los Santos se celebra. Las familias van al cementerio a visitar a sus difuntos y se degustan dulces como: buñuelos y huesos de santo. Es un día para recordar a los seres queridos que ya no están presentes .
Símbolos
• Calabaza: El símbolo de la calabaza viene de la celebración de gratitud a la tierra por la cosecha.
• Velas: Las velas, dentro o fuera de la calabaza están vinculadas por un lado a encender la luz en el interior en tiempos en que empieza a reinar la oscuridad en el exterior (días más cortos) y también con la idea de señalar el camino a casa a sus ancestros fallecidos.
• Dulces: También colocaban dulces a sus difuntos, y de ahí surge el “truco o trato” que hacen los niños pidiendo caramelos por las casas.
Halloween en la Escuela Infantil
Mi sentido común me dice que los niños pequeños no disfrutan con el miedo. Evitaría por tanto escenas de terror e imágenes desagradables que aunque les hagan gracia de día, se pueden transformar en pesadillas por la noche. En vez de repetir ciegamente lo que los medios y la sociedad de consumo propone, tendremos que preguntarte que es auténtico y verdadero para nosotros y ofrecer a los niños una experiencia acorde.
ACTIVIDADES
- Decoramos nuestra clase
- Realizaremos alguna manualidad para llevar a casa: calabaza, arañitas (telas de araña), , gatitos negros, muercielaguitos
- Pintacaras
- Nos disfrazamos como más nos guste (vampiros, zombies, santos...)
- Cantamos canciones: La pequeña araña, la brujita Tapita, EL FANTASMA
- Degustación de "platos originales"
Comentarios
Publicar un comentario