¡NO OLVIDEMOS EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD!
 
La Navidad tiene su origen en una familia, la Sagrada Familia. Lo cual hace más sencillo identificarse con sus protagonistas. Tanto desde el punto de vista histórico como desde una visión antropológica, la Navidad es FIESTA DE FAMILIA, porque es en el seno de una familia donde Dios vino al mundo. Igual que es en el seno de una familia donde todos recibimos la vida.
Vivimos esta FIESTA EN EL AULA con gran ilusión porque la Navidad es ante todo una fiesta; y esto, como el juego, es algo que los niños comprenden y disfrutan muchísimo.
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES en el aula
  • Decoramos nuestra clase con adornos, el portal de belén, con nuestro especial árbol, las felicitaciones para las familias... Lo ideal será decorarla todos juntos.

     
  • Nos disfrazamos con trajes navideños (angelitos, pastorcitos…). Hablaré del tema disfraces en otro post
  • Esperamos la gran visita de los Reyes Magos con un buen chocolate con churros. Algunos niños y niñas se asustarán al verlos pero... los educadores y educadoras somos modelos para nuestros niños y niñas. A mi me gusta abrazarlos y charlar con los Reyes Magos de Oriente para que los niños observen que no sucede nada y que son personas "con una magia especial", pues sin conocerlos los adoramos.
          Aun así,  aconsejo no obligarles a hacer algo que no    deseen, pues como hemos dicho es una fiesta y, como tal, se trata de pasarlo bien

  • Hacemos campañas para ONGs, para trabajar una educación en valores.
  • Realizamos nuestra carta grupal para entregársela a los Reyes Magos. Es una carta especial con la que aprovechamos para trabajar la educación en valores. A menudo asociamos la Navidad con el consumo. Parece como si para ser felices necesitáramos gastar mucho, y comprar casi de todo. Pero la felicidad no la dan los muchos regalos sino el sentirnos queridos por los demás.
 “Para este año queremos CARITAS ALEGRES TODOS LOS DÍAS pintadas en nuestras manos, NO NOS GUSTAN LAS CARITAS TRISTES Y FEAS"
Es un ejemplo de como empezar a elaborar esta carta…. En clase trabajamos esto a diario y ahora es el momento de plasmarlo en una carta

"DISFRUTAR CON MAMA Y PAPA EL MAYOR TIEMPO POSIBLE "
           Esta es "la tarea" que mas me gusta mandar sobre todo cuando se aproximan fiestas.
           Tarea entre comillas, pues solo es un recordatorio a las familias, dado al poco tiempo libre del que disponen a diario y al ritmo de vida tan acelerado que llevamos cuando ambos progenitores trabajan.
                  ¡A los niños les encanta enseñar sus trabajos a mamá y a papá!
 
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES en casa o PLANES
 DE NAVIDAD 
 
  •    Ver las luces de Navidad

  •    "Escribir" en familia la carta de los Reyes Magos, basada en imágenes
  •    Decorar la casa juntos
  •    Ver la cabalgata de los Reyes Magos
  •    Visitar algún Belén
  •    Hacer alguna recetas de Navidad. Por ejemplo, pueden moldear figuritas de mazapán ¡será como jugar a la plastilina! Recetas de mazapán, turrón y galletas
  •      Escuchar y cantar villancicos, tocar la pandereta, bailar...Villancicos

 

     La Navidad es tan solo un recordatorio de cómo debemos actuar las personas, con amor, con respeto, evitando conflictos, actuando teniendo presente la paz y el compañerismo. En general, creando un ambiente  y clima en nuestro aula agradable y que invite a la realización de múltiples actividades….

 

          Lo ideal es que la EDUCACIÓN EN VALORES ESTÉ PRESENTE DURANTE TODOS LOS DÍAS EN NUESTRAS AULAS.

Comentarios

CANCIONES Y POESIAS